Nos sigue sorprendiendo la rapidez con la que cambian las redes sociales más utilizadas y se modifican las relaciones entre los usuarios.
Lo que hoy es nuevo y singular, mañana podría estar al alcance de todos y darse por sentado. Por eso, si quieres disfrutar de las redes sociales para crear tu presencia en línea e impulsar tu negocio, nunca debes pensar que lo has conseguido todo (aunque hayas llegado a tener una comunidad grande y fuerte).
Y esto porque, las redes sociales se transforman constantemente, los intereses de los usuarios cambian en función de muchos factores y, sobre todo, nacen incesantemente nuevos lugares de encuentro.
Por estas razones, en esta guía queremos presentarte las redes sociales más usadas según el nivel de popularidad que actualmente tienen en el mundo.
Si quieres enterarte sobre este tema, sigue leyendo.
In pochi punti:
Como probablemente ya sepas, las redes sociales son servicios en línea en los que realizar redes de amigos virtuales. En detalle, son sitios web o aplicaciones para móviles que impulsan las conversaciones, la creación de nuevas amistades y sirven para compartir contenidos.
Son gratuitos, ponen los usuarios al centro y están al servicio de las empresas que los emplean para invertir dinero y hacerse publicidad en internet.
Para bien comprender el mundo de las redes sociales (antes de analizar las más populares) debemos destacar cuáles son las principales categorías en las que podemos poner cada social network:
- Redes sociales horizontales: son las más generalistas y comunes. Se refieren a un público objetivo muy amplio, no tienen un tema o un interés específico y la participación es libre y gratuita. Facebook, Instagram, Twitter son ejemplos perfectos.
- Redes sociales verticales: son redes creadas para una audiencia específica alrededor de un tema común bien definido. Twitch, la plataforma de referencia para los amantes de videojuegos, pertenece a este grupo.
- Redes sociales profesionales: son muy similares a las redes verticales porque sólo tienen un objetivo, es decir instaurar relaciones profesionales entre los usuarios y ayudarlos en la búsqueda de un empleo. ¿Se te ocurre algún ejemplo? ¡LinkedIn, por supuesto!
De acuerdo con el analisis elaborado cada año por Hootsuite y We Are Social, en 2020 se ha estimado que 4.20 billiones de personas han utilizado activamente las redes sociales con una media de 2 horas y 25 minutos al día, conectándose principalmente por el móvil.
Entonces, este informe destaca, una vez más, lo esencial en que se han convertido estos medios de comunicación desde el punto de vista empresarial. Tanto es así que han surgidos figuras profesionales (community manager y social media manager) que trabajan y ayudan las empresas a gestionar todas las estrategias de las redes sociales.
¿Quieres saber más sobre la figura del community manager? ¡Puedes descubrir todos sus secretos en nuesto artículo!
Volvemos a lo nuestro y finalmente vamos a ver cuáles son las redes sociales más utilizadas en todo el mundo.
Si piensas en la palabra “red social”, seguro se te ocurre pensar en Facebook. De hecho, esta plataforma mantiene el liderazgo y sigue siendo la más empleada en todo el mundo con más de 2,740 millones de usuarios.
Es la red social por excelencia: sencilla, atractiva, favorece la conversación, permite varios tipos de formatos y siempre se enriquece con nuevas funciones.
Aunque al principio sólo era utilizada por los jóvenes, hoy en día es perfecta para toda la familia desde los adolescentes hasta los mayores (¡incluso los abuelos!)
Este medio se queda en el primer lugar sobre todo porque valora la publicidad y las marcas. Si eres una empresa y quieres hacerte conocer por un público amplio sin recorrer a la televisión, Facebook podría ser la solución, sobre todo por sus herramientas de geolocalización y segmentación.
Youtube
En la clasificación de las redes sociales con más usuarios, Youtube ocupa el segundo lugar.
Es una plataforma utilizada para compartir vídeo de cualquier tipo (música, reseñas de productos, tutoriales, clips promocionales, etc.), en la que los usuarios pueden interactuar, añadir comentarios, votar y subir todo tipo de contenido.
En calidad de servicio para compartir vídeos, Youtube se ha hecho tan popular que su catálogo infinito ha llegado a ser conocido como el segundo mayor motor de búsqueda del mundo después Google.
Hoy en día, esta plataforma es tan importante que la del Youtuber se considera una de las profesiones más buscada por los jóvenes. De hecho, de los 2,291 millones de usuarios que utilizan Youtube, la mayoría tiene entre 16 y 23 años.
Entre las redes sociales más utilizadas, Instagram es la que más ha crecido y hoy cuenta con 1,221 milliones de usuarios.
Nació como una plataforma en la que sólo podías compartir foto y se ha convertido en un servicio con muchas opciones integradas: compartir vídeos, hacer reels e historias, enviarse mensajes privados, publicar vídeos largos en IGT y más.
Del mismo modo que Youtube, Instagram es muy apreciado por los jóvenes, aunque cada vez más adultos están empezando a entrar en este mundo. Las empresas han entendido esta tendencia y, junto con Facebook, aprovechan de esta red social para hacer publicidad y vender productos, sobre todo gracias a la función de Instagram Shopping.
Tik Tok
Si en 2020 Tik Tok era una novedad, ahora es una sólida certeza. De hecho, la plataforma china para crear y compartir vídeos cortos ha conseguido éxito mundial en muy poco tiempo, convirtiéndose en una red social indispensable para muchos usuarios.
Con Tik Tok cualquier persona puede realizar videos divertidos mientras canta y baila, con la posibilidad de añadir hashtag, comentar y participar a desafíos.
El público objetivo de Tik Tok pertenece a la Generación Z (el 41% de los usuarios tienes entre 16 y 24 años) y es precisamenre para llegar a ellos que muchas marcas también están aterrizando en esta plataforma.
Entre las redes sociales más utilizadas, Twitter es la más sencilla de la web y se utiliza para publicar contenidos breves (máximo 280 caracteres) y comentar asuntos tanto serios como divertidos en tiempo real.
A pesar de esto, Twitter sigue viviendo un camino cuesta abajo y perdiendo usuarios y notoriedad. Para resolver este problema, la plataforma está intentando modificarse integrando otras características, incluso la posibilidad de hacer historias.
Aunque no termine su descenso, Twitter sigue siendo muy amado por un público de nicho entre 25 y 49 años que valora esta plataforma, sobre todo para comunicar e intercambiar opiniones sobre asuntos de actualidad y tendencias del momento.
De hecho, si quieres saber lo que está pasando en un momento preciso, es suficiente entrar en Twitter y mirar los hashtag en tendencia.
Como ya hemos dicho, LinkedIn es una red social profesional. Es perfecta para buscar nuevos clientes, crear una red profesional con comerciantes y personas que hacen tu mismo trabajo, encontrar empleos y estar al tanto de las últimas novedades de tu sector. En todo el mundo tiene más de 610 millones de usuarios, de los que la mayoría tiene entre 35 y 54 años.
Weibo es una de las redes sociales más populares en China y es una mezcla entre Facebook, Instragram y Twitter (redes bloqueadas en el país). De hecho, aquí los usuarios pueden compartir fotos, vídeos, enlaces y, al mismo tiempo, crear un pequeño blog personal (Weibo significa microblogging).
Además, esta plataforma permite hacer promoción, seguir empresas y realizar actividades de gaming.
¿Vees? Weibo combina todas las características más apreciadas de los otros medios de comunicación.
Pinterest no ocupa un lugar destacado entre las redes sociales más usadas, pero es muy apreciada por un público de nicho. Un nicho bastante amplio que en 2020 ha incluido 442 millones de usuarios.
Es una plataforma en la que puedes compartir fotos, vídeos e infografías y es empleada principalmente para catalogar ideas e inspirarse. De hecho, los principales seguidores de Pinterest son personas interesadas en asuntos específicos como: fotografía, diseño, bricolaje, moda, etc.
O sea, es la red social de los creativos.
Twitch
Junto con Tik Tok, Twitch es la plataforma que en 2020 ha experimentado un crecimiento récord (59 %).
Es la red social dedicada al juego en línea en la que los adictos al juego pueden compartir sus partidos y descubrir nuevos trucos.
En todo el mundo, tiene una media diaria de 26,5 millones de visitantes y, así como Tik Tok, la Generación Z es su público objetivo.
Los servicios de mensajería instantánea también son redes sociales. Vamos a ver cuáles son los más empleados en el mundo.
Whastapp
Con 2,000 millones de usarios en el mundo, Whatsapp es el servicio de mensajería más utilizado.
La plataforma fue creada para enviar mensajes de texto sin pagar (lo que occurre con los SMS). A lo largo de los años ha cambiado hasta consentir compartir fotos, vídeos, audios, enlaces y documentos.
Además, incluye la posibilidad de hacer videollamadas, crear grupos e, igual que las otras redes sociales, permite publicar historias que duran 24h.
Messenger es el servicio de mensajería relacionado con Facebook. Sigue creciendo y cuenta con 1300 millones de usuarios en todo el mundo. Igual que Whatsapp, evoluciona en el tiempo y sigue añadendo elementos fundamentales para los usuarios (videollamadas, envío de audio, fotos, documentos, etc.)
Telegram
En 2020 Telegram ha alcanzado los 400 millones de usuarios activos al mes. Para muchos se está convertiendo en la alternativa perfecta a Whatsapp sobretodo porque permite enviar mensajes, audios y fotos pero con un mayor nivel de seguridad.
We Chat
Entre todas las redes sociales más utilizadas, We Chat es muy famosa en China. Este servicio de mensajería es multifuncional porque permite enviar mensajes, jugar, realizar pagos, leer noticias y más.
La privacidad es su fortaleza. De hecho, We Chat no enseña a los otros usuarios si has leído su mensaje, si estás en línea o a que hora te has conectado la última vez.
Otra plataforma para enviar mensajes muy apreciada en China es QQ, con 617 millones de cuentas activas. Aquí un usuario puede escribir blog, enviar fotos y vídeos, tener un diario personal y escuchar música.
Conclusiones
Ahora que te has dado cuenta de cuáles son las redes sociales más utilizadas en el mundo, puedes empezar a experimentar y a trabajar con ellas.
No olvides definir tus objetivos principales, conocer a tu público, crear relaciones verdaderas y ser creativo.
Si necesitas ayuda con la gestión de tus redes sociales, Mailsenpai está a tu disposición; sólo debes contactarnos.
En cambio, si ya has empezado a crear tu red de contactos en algunos de los social network de que te hemos hablados, ¡estaremos muy feliz de leer tu eperiencia en los comentarios!