Si te estás preguntando por qué usar WordPress para crear un blog o sitio web, estás en el lugar adecuado para encontrar respuestas.
Por supuesto, si has llegado hasta aquí es porque ya has leído u oído hablar de WordPress y quieres entender si es el medio perfecto para complacer tus necesidades y solucionar tus problemas.
Por eso, en esta guía vamos a presentarte todas las ventajas del CMS en cuestión para que puedas ver claramente por qué es el sistema de gestión de contenidos más popular del mundo.
In pochi punti:
- 1 Qué es WordPress y a qué sirve
- 2 Por qué utilizar wordpress: todas las ventajas y las razones para elegirlo
- 2.1 1. Es sencillo y fácil de utilizar
- 2.2 2. Es versatil y se adapta a cualquier tipo de sitio
- 2.3 3. Es personalizable
- 2.4 4. WordPress es gratuito
- 2.5 5. Es adaptable y admite varios tipos de archivos
- 2.6 6. Es fácil de optimizar en SEO
- 2.7 7. La comunidad de WordPress es muy amplia
- 2.8 8. WordPress ama las redes sociales
- 2.9 9. Casi todo el mundo lo utiliza
- 3 Conclusiones…
Qué es WordPress y a qué sirve
Como ya sabes, WordPress es un CMS (Content Management System), es decir un software que ayuda blogueros a crear, gestionar y modificar contenidos, aunque no tengan conocimientos técnicos específicos de informática.
Fue creado en 2003 principalmente para realizar blog. En cambio, hoy en día, se ha convertido en el servicio más popular y empleado porque es perfecto para cualquier tipo de sitio (revistas en línea, foros, ecomercio, etc).
No es un caso si los datos confirman lo que estamos afirmando.
En 2020 WordPress ha tenido un 60,8% de la posición dentro del mercado de CMS y más de 500 sitios son creados al día usando esta plataforma.
wordpress.com
Entonces, ahora vamos a ver cuáles son las principales razones que hacen especial a esta plataforma.
Por qué utilizar wordpress: todas las ventajas y las razones para elegirlo
A diferencia de otros CMS competidores como Magento, Shopify, Wix, Joomla y más, WordPress no es específico sólo de unos nichos de mercado; en cambio es perfecto para cualquier tipo de proyecto.
Ha llegado el momento de entender por qué es tan empleado y por qué usar WordPress puede ser la solución a tus necesidades.
1. Es sencillo y fácil de utilizar
Aunque hay mucho que aprender, este CMS es muy intuitivo. Por eso, puedes experimentarlo de manera independiente y, en poco tiempo, seguro vas a entender cómo funciona la interfaz y a publicar contenidos y artículos.
Además, si necesitas ayuda, WordPress ofrece su servicio de soporte oficial que permite acceder a una asistencia dedicada.
2. Es versatil y se adapta a cualquier tipo de sitio
Gracias a su facilidad de uso, como hemos visto, WordPress es empleado para construir distintos tipos de sitios web (blog, foros, sitios de empresas, sitios para seminarios en línea, etc.)
Es versatil, flexible y te ofrece todas las herramientas de que necesitas: depende de ti liberar a tu creatividad y decidir cómo disfrutarlo de la manera más funcional posible.
3. Es personalizable
Usar WordPress significa tener libertad de personalización.
Aunque no conozcas códigos HTML, CSS u otros elementos técnicos necesarios para realizar un sitio en su aspecto gráfico, WordPress te ayuda. Gracias a las plantillas ya redactadas todo va ser sencillo. Sólo tendrás que elegir la que prefieres y ajustar el diseño modificando colores, logotipo, páginas, etc.
Además, si de vez en cuando te das cuenta de que hay que añadir algo nuevo a tu sitio web (como una sección específica) no te preocupes, será suficiente adjuntar un plugin para ampliar todas las funciones.
Entonces, para tener un sitio web eficiente, ¡no subestimes la elección de tu plantilla!
Si necesitas ayuda en tu búsqueda, te aconsejamos nuestra guía para elegir la plantilla WordPress perfecta.
4. WordPress es gratuito
Si aún nada te ha convencido, ¡esto lo hará!
WordPress es libre y gratuito. Es decir, todo el mundo puede descargarlo gratuitamente y utilizarlo para su propio proyecto.
Pero, ten cuidado: aunque la plataforma sea gratuita, lo más probable es que acabes gastando algo de dinero. Por ejemplo, es esencial tener alojamiento, por lo que hay que pagar (el precio depende del tipo de servidor) o, además, puedes decidir emplear una plantilla de pago para conseguir características de mayor calidad y una asistencia más eficaz.
En conclusión, lo básico es gratuito; después, en función de tus necesidades, puedes pagar más o menos para mejorar tu sitio web. Pero, en general, podemos afirmar que con WordPress es posible mantener los costes al mínimo.
5. Es adaptable y admite varios tipos de archivos
WordPress acepta la mayoría de formatos (imágenes, documentos, audio, vídeo, etc.)
Entonces, con esta plataforma es posible crear sitios estructurados en páginas y publicar contenidos heterogéneos con extrema flexibilidad. Es por eso mismo, que WordPress se ha convertido en líder del mercado para la creación y gestión de sitios web.
6. Es fácil de optimizar en SEO
Para dar respuesta a la pregunta de por qué usar WordPress, no podemos olvidar que este CMS es apreciado por los buscadores porque el SEO está integrado en la plataforma.
De hecho, el código con el que está elaborado es limpio, ligero y diseñado pensando en el SEO; además WordPress genera automáticamente tag y meta descripciones para todas las páginas.
Esto permite a los buscadores de conocer tus contenidos, mejorar la indexación y hacerte subir en los resultados de la SERP.
Entonces, WordPress ofrece ventajas evidentes a la hora de optimizar tus contenidos y conseguir tráfico hacia tu sitio.
Sin embargo, la plataforma asola no puede hacer todo el trabajo: es fundamental que tu conozcas todos los principios del SEO y los pongas en práctica en tu sitio web. Por eso, no olvides estudiar, tomar ejemplo de los otros y ponerte objetivos desafiantes.
7. La comunidad de WordPress es muy amplia
Todo el mundo puede emplear este software. Y, si alguien tiene problemas, la comunidad WordPress está lista para fornir asistencia. De hecho, los usuarios han creado foros, cursos en línea, seminarios, libros y más; todos para ayudar a los otros a conocer los segretos de la plataforma.
Además de su relación amistosa con los buscadores como Google, WordPress también se integra muy bien con las redes sociales. Es suficiente instalar plugin específicos y ya está: será posible compartir los contenidos del blog, aumentar el tráfico hacia tu sitio y generar conversaciones.
9. Casi todo el mundo lo utiliza
Bueno, hacer algo sólo porque todo el mundo lo hace no es una buena razón. Pero, en este caso sí que lo es: si todo el mundo emplea WordPress, seguro es porque consigue resultados positivos.
De esta manera, es posible disfrutar de los beneficios de las grandes comunidades y del boca en boca.
Por ejemplo, cuando hay problemas con la plataforma, generalmente los usuarios más expertos comparten sus opiniones con los principiantes y también les explican cómo solucionar el inconveniente.
O además, cada vez que se lanza una actualización siempre hay una página de información que describe cómo esta mejorará la experiencia de WordPress.
¿Ves? Si todo el mundo comparte el mismo medio, es más fácil ayudarse mutuamente y traer beneficios.
Conclusiones…
Por fin, hemos entendido por qué usar WordPress puede ser ventajoso para crear un sitio web o un blog sencillo, con un aspecto gráfico atractivo y al mismo tiempo que sea profesional.
Claramente, no todo es simple. Siempre es fundamental estudiar, documentarse y experimentar.
Si tienes dudas o necesitas ayuda, el equipo de Mailsenpai está a tu disposición para ayudarte con WordPress, la optimización de las páginas y el posicionamiento en SEO.
¿Que opinas de esta guía? Escríbanos tu opinión, o si te ha gustado mucho, ¡comparte nuestros consejos con tus amigos!