Si estás creando tu propio blog o sitio web con WordPress para hacerte publicidad en internet, probablemente ya has elegido nombre, dominio y alojamiento (hosting). Pero, puede ser que aún estés indeciso sobre cuál elegir entre todas las plantillas wordpress.
De hecho, como hay muchas plantillas, cada una con sus propias características, a veces es muy complicado entender cuál es la que mejor se adapte a tus necesidades.
Por eso, para ayudarte, en esta guía vamos a presentarte las mejores plantillas, sus calidades, los criterios para elegir la que prefieres y unos consejos para no tener problemas.
Si todo está claro, podemos empezar.
In pochi punti:
Qué son las plantillas wordpress y a qué sirven
¿No sabes qué es una plantilla wordpress? Empezamos desde el principio.
Si estás aquí, probablemente ya sabes que la plataforma más utilizada para crear un blog o un sitio web es WordPress, un CMS que permite idear y personalizar las páginas de manera rápida y sencilla.
Para definir el aspecto gráfico puedes emplear una plantilla, es decir una referencia gráfica ya definida pero personalizable.
Con este medio puedes trabajar sobre el aspecto gráfico (colores, tipo de letra, elementos de la página, etc.) y, al mismo tiempo, tienes la posibilidad de añadir elementos o características específicas según tus necesidades.
En consecuencia, tu blog será reconocible, personal, fácil al navegar y tendrá todas las funciones necesarias.
Además, aunque puedas cambiar tu plantilla, es fundamental buscar la que mejor se adapte a tu sitio para poder empezar a costruirlo. Por eso, lo que debes hacer antes de elegir tu plantilla es pensar en todas las necesidades que tiene que satisfacer.
¿Diseño a medida o plantillas wordpress pre-redactadas?
Definir el estilo de un sitio web no es fácil. Algunos profesionales sostienen que un sitio web debe estar realizado a mano según las necesidades del cliente, sin utilizar plantillas ya hechas.
En cambio, cada vez más empresas prefieren emplear temas definidos que se adaptan de manera rápida.
De hecho, hoy en día las plantillas son diferentes con respecto al pasado: son más completas y eficaces tanto para pequeños blogs como para sitios de grandes empresas de éxito.
Así que los casos en los que se necesita un tema desarrollado por el programador clásico se reducen a unos pocos y se recomiendan sólo a quien tiene los recursos económicos necesarios.
En conclusión, una plantilla es la solución con una perfecta relación calidad/precio.
Elegir las plantillas wordpress adecuadas
Si crees que las plantillas sólo son importantes para determinar el diseño de un sitio web, te equivocas; son necesarias también para la estructura, la navegación e influyen en la experiencia del usuario.
Por lo tanto, antes de elegir tu plantilla favorita, hay que tener en cuenta las principales necesidades de tus usuarios.
Sólo después, vas a decidir cuáles son los factores más importantes a considerar:
- SENCILLEZ O COMPLEJIDAD: algunas plantillas cuentan con muchos elementos extra (colores, animaciones, etc.) mientras que otras son sencillas y minimalistas
- SITIO RESPONSIVE Y MOBILE FRIENDLY: casi todas las plantillas se presentan como responsive, pero es siempre conveniente verificar si efectivamente se adapten a cada pantalla y si te gusta como lo hacen
- VELOCIDAD DE CARGA: una plantilla debería tener una velocidad de carga menor de 5 segundos. Google PageSpeed Insight puede ayudarte en analizarla
- SOPORTE: es un factor muy importante para seleccionar tu plantilla. A menudo, sobre todo las plantillas gratuitas, no ofrecen soporte técnico.
- PERSONALIZACIÓN: tener la posibilidad de añadir plugin y widget para personalizar el blog puede ser fundamental para elegir una plantilla en lugar de otra
- SEO: hay algunas plantillas más recomendables que otras para la optimización SEO
- ACTUALIZACIÓN: la posibilidad de actualizar una plantilla es importante para no tener problemas enseguida
- CAMPO DE NEGOCIO: hay plantillas dedicadas a campos específicos (viajes, cocina, entretenimiento,medicina, etc) con funciones avanzadad ya integradas (por ejemplo la posibilidad de reservar una habitación).
¿Plantillas wordpress gratuitas o de pago?
Una vez que hayas decidido qué criterios emplear para elegir tu plantilla a nivel de diseño, objetivos y funcionalidad, hay que evaluar si pagar o si utilizar una gratuita.
El propio WordPress ofrece unas plantillas gratuitas muy sencillas a utilizar, que son perfectas si vas a crear tu primer blog o no dispones de recursos económicos. Sin embargo, muchas veces no ofrecen soporte técnico, no tienen las funciones esenciales y sobre todo no hacen que tu blog sea original.
En cambio, plantillas de pago ofrecen muchas posibilidades de personalización y originalidad, un soporte técnico de calidad y actualización automática.
Pero, el precio puede ser alto y sobre todo, si vas a cambiar tema, puede que pierdas todo. Generalmente, la solución de pago es la preferida si necesitas un resultado profesional, si quieres mejorar las funcionalidades de tu blog o quieres crear un e-comercio.
Las mejores plantillas para wordpress de pago
Si has decidido utilizar tus recursos económicos por un theme de WordPress, queremos presentarte cuáles son las plantillas más empleadas junto a sus calidades principales.
Plantillas wordpress: Divi
Entre las plantillas wordpress, esta es la más conocida y descargada. Es muy sencilla, con un diseño moderno y layout preestablecidos.
Todo está estudiado al detalle, es fácil de usar y, en la nueva versión, permite construir las páginas en tiempo real y crear A/B test para evaluar la versión preferida por los usarios.
Además, ofrece plugin y soporte técnico por correo electrónico o chat.
El precio depende del plan que eliges: desde 89$ hasta 249$ por año.
Avada
Es la plantilla más vendida de la historia, por eso es una garantía de seguridad y calidad.
Presenta muchas opciones de personalización, diseños pre-redactados y una cantidad indescriptible de funciones adicionales (panel de control con muchas opciones, 6 plugin premium en regalo, herramientas por GDPR, iconos, y más).
Debido a todas las funciones que ofrece, puede ser más complicado de usar para un principiante.
El precio mínimo es de 49$ hasta el máximo de 199$.
Enfold
A pesar de ser más antigua que las otras plantillas wordpress, Enfold sigue siendo popular.
Ofrece diferentes opciones gráficas según el campo de negocio, plugin como Easy Slider y funciones avanzadas como la integración con Mailchimp o Woocommerce, pop up por privacidad y cookies, soporte técnico y más. Puedes comprarlo por 59$.
Astra
Velocidad y personalización son sus fortalezas. De hecho, es una plantilla muy rápida y ligera para poder crear páginas intuitivas y con una buena velocidad de carga.
El diseño está pensado para SEO, se adapta a distintos sitios, es personalizable y funciona con maquetadores diferentes como Elementos, Beaver Builder, Visual Composer, etc.
Ofrece una versión premium pero también una gratuita, que puede satisfacer todas las necesidades, sobre todo si eres un principiante.
Jupiter X
Este tema puede utilizarse para sitios con campos de negocio diferentes. Con un diseño simple y eficaz, permite realizar las páginas en tiempo real, puede integrarse con WooCommerce para realizar e-comercios, ofrece iconos, estilos diferentes de encabezados y opciones avanzadas.
Sin embargo, las versiones premium son más complicadas y útiles sólo para expertos. Todo al precio competitivo de 59$.
Salient
Es una plantilla cuya reputación evoluciona constantemente. Y esto porque es muy sencilla, con una tecnología avanzada, un diseño moderno y una actualización constante.
Hay también que destacar el doble layout builder, una base de datos de 3500 iconos y la garantía de un excelente rendimiento (97% Page Speed). Todo al precio de 60$ por año.
The 7
Es la plantilla más personalizable en el mercado.
De hecho, ofrece 40 sitios demostrativos ya realizados, distintos sliders ya integrados, más de 250 configuraciones por las páginas, muchas opciones por el encabezado y está optimizado en SEO para garantizar velocidad.
Esto al precio de 39$, que aumenta si añades plugin premium.
X
Es una plantilla muy apreciada por gráficos y diseñadores porque, comprando este tema, también obtienes 4 tipos de diseños únicos y más de 30 versiones de demostración preconstruidas. Es un diseño minimalista, creativo y lleno de funciones.
La plantilla está costruida teniendo en cuenta todos los aspectos de marketing para que aporte ventajas en términos económicos.
Precio: 59$
Flatsome
Es una plantilla multifuncional para crear cualquier tipo de sitio. Ofrece muchas funciones, un diseño muy adaptable y moderno.
En particular, fue diseñado especialmente para crear sitios de e-comercio, por eso es compatible con WooCommerce y es la solución ideal si tu objetivo es crear una tienda en línea.
Plantillas WordPress gratuitas: nuestra clasificación
En cambio, si aún estás empezando en el mundo de blog y sitios web, existen unas plantillas gratuitas que pueden satisfacer tus necesidades.
Vamos a ver nuestras favoritas.
Futurio
Esta plantilla para wordpress es rápida, ligera y personalizable, perfecta para sitios de distintos campos de negocio.
Es compatible con WooCommerce, funciona con muchos constructores de páginas, ofrece distintos tipos de diseños predefinidos y te permite crear sitios de manera sencilla.
Vantage
Es una plantilla adaptable y multifuncional, perfecta para empezar tu pequeño blog, tienda o revista en línea.
Es compatible con WooCommerce y se integra con unos plugin muy eficaces como Page Builder. Además, realiza un diseño responsive y, aunque sea gratuito, ofrece un servicio de soporte técnico.
Vertex
Entre todas las plantillas wordpress gratuitas, esta es definitivamente clasificable entre las más populares.
Empleado sobre todo para blog, revistas o sitios de fotografía, Vertex presenta un diseño sencillo, moderno y con una visión estética. Está diseñado para que las imágenes destaquen sobre el contenido.
Twenty Fourteen
Es una plantilla que el propio WordPress ofrece. Con un diseño minimalista, no es adapta a los que quieren crear un sitio con funcionalidades complejas y gráficas avanzadas.
Puedes personalizar los aspectos básicos (fondo, colores, imágenes), cambiar idiomas y añadir plugin. Es muy sencillo y elegante: perfecto para blogueros que quieren destacar los contenidos.
Hestia
Este tema presenta un diseño moderno, perfecto para crear sitios de profesionales (negocios creativos, revistas, tiendas en línea, páginas corporativas y pequeños negocios como restaurantes).
Es personalizable porque puedes cambiar colores y elementos del diseño, mirando todo en tiempo real. Alcanza un equilibrio perfecto entre estética y contenidos.
Hueman
Es una plantilla gratuita sencilla y eficaz, utilizada sobre todo para blog y revistas. Vesatil, flexible, con 6 tipos de layout diferentes, personalizable y resposive: es perfecta si quieres que los contenidos sean protagonistas.
Storefront
Se trata de una plantilla gratuita pensada para e-comercios. Presenta distinitas opciones para personalizar, ofrece un diseño responsive, adaptable y optimizado para SEO.
Sencillez y claridad son las palabras clave para crear la imagen de tu marca con Storefront.
Themes WordPress: lo que hacer y no para elegirlos
Ahora que tienes distintas opciones, queremos darte unos consejos para que sepas como elegir tu plantilla.
- Busca desarrolladores de plantillas fiables. Lee reseñas para estar seguro.
- Haz una lista de las necesidades fundamentales que tu plantilla debe satisfacer
- Presta atención a los colores: son esenciales para determinar tu identidad y estilo de comunicación
- Elige un tema responsive
- Prueba la plantilla antes de comprarla
- No compres plantillas no actualizadas
- No eliges una plantillas sólo por su estética
- Mejor si no pagues para un tema lento y pesado: vas a tener problemas con el SEO.
Por fin…
Ahora que te has enterado del mágico mundo de WordPress y sabes cómo elegir una plantilla perfecta, es hora que te pongas a trabajar.
No olvides definir tus objetivos y necesidades antes de comprar y analiza todas las características de un tema.
Si tienes dudas, contáctenos.
O, en cambio, si todo está claro y quieres contarnos tu experiencia con las plantillas de WordPress, ¡estaremos muy contentos de leer tu comentario!