Si quieres saber cómo enviar correo masivo, ¡estás en el lugar correcto!
El email marketing es un elemento importante en todo el sistema de marketing digital. Si quieres disfrutar de esta herramienta para desarrollar tu negocio, muy probablemente tendrás que enviar correos en gran cantidad. Esta práctica, sin embargo, tiene algunos riesgos que es mejor evitar.
En este artículo, vamos a explicarte qué es el envío masivo de correos, cómo puedes hacerlo de manera correcta y con cuáles programas.
In pochi punti:
Qué es un correo masivo y por qué se utiliza
Enviar correos masivos significa crear campañas de email marketing que implican el invio de una gran cantidad de correos a un número muy elevado de destinatarios.
El 49% de los consumidores afirma que le gusta recibir correos promocionales de sus marcas favoritas
Oberlo.com
Este dato es la clave para entender la importancia del email marketing en los negocios.
Es por esto que las empresas pueden disfrutar de esta herramienta tanto para llegar a nuevos potenciales clientes cuanto para fidelizar todos los usuarios ya existentes.
De esta manera, enviando correos promocionales, bolentines y campañas DEM, una empresa por sí sola puede generar un número muy alto de correos electrónicos.
Por lo tanto, no es suficiente tener un servicio clásico como Gmail o Outlook sino que se necesitan programas éspecificos por el envío masivo.
De hecho, si envias correos masivos y lo haces de un normal programa gratis, el riesgo principal es que tus mensajes terminen en spam o, a lo peor, que tu dirección email acabe en la lista nera.
Cómo enviar correo masivo: consejos básicos
Si quieres evitar las consecuencias negativas de un envío masivo de correos, tienes que pensar en unas reglas fundamentales:
#1 Segmenta a tus clientes
Si quieres crear conversiones es mejor que dividas tu público objetivo en segmentos. A partir de estos, puedes definir mensajes diferentes según la fase del recorrido del cliente en que se encuentra cada porción de audiencia y el tipo de objetivo que se quiere alcanzar.
#2 Crea una base de datos actualizada y siempre pide el consentimiento
Si un usuario no quiere recibir tus correos, será inutil invertir dinero para enviarle mensajes.
Por eso, acuerda siempre de:
- Pedir el consentimiento para enviar correos y boletines informativos (esta es la manera legal)
- Refrescar periódicamente la lista de tus contactos
- Incluir en tus correos el botón para cancelar la subscripción
#3 Utiliza programas especiales para el envío de correos masivos
La solución mejor para que evites problemas (terminar en spam o tener un porcentaje de rebote alto), es utilizar programas específicos para inviar cantidades altas de correos.
Gracias a estos puedes:
- mejorar la relación con tus clientes
- crear tu estilo de comunicación y tu tono de voz, enviando mensajes con plantillas diferentes de lo normal y contenidos personalizados
- analizar el desarrollo de la comunicación y descubrir fortalezas y debilidades de tu estrategia.
¿No sabes qué es el porcentaje de rebote y quieres detalles? ¡Lee nuestro artículo!
Cómo enviar correo masivo: ¿gratis es posible?
Ya está claro que es siempre mejor servirse de medios profesionales para enviar correos masivos.
Sin embargo, seguro te estarás preguntando si es posible enviar correos masivos gratis, hacendo tu mismo el trabajo, sin el utilizo de plataformas de pago.
Correo masivo gratis con Gmail o Outlook
Enviar correos masivos gratis con programas comunes como Gmail o Outlook aparentemente es posible, porque estos servicios han sido creados para que todo el mundo pueda utlizarlos.
Pero, a pesar de todo esto, no olvides que utilizar las plataformas gratis para enviar correos masivos tiene muchos límites:
- Puedes enviar un número limitado de mensajes (con Gmail 500 correos cada 24 horas)
- Falta un proceso de autenticación (lo que pasa en cambio con programas profesionales) y corres un riesgo muy alto de que termines en el cuadro spam.
Además, en el momento en el que los usuarios no abren el email o no hacen clic en la llamada a la acción, empezarás a tener una mala reputación. ¿Cuáles son las consecuencias peores de todo esto? Que tengas un porcentaje de rebote demasiado alto y que tu dirección acabe en la lista nera.
- No hay estadísticas. Los servicios clásicos de email no ofrecen algun estudio análitico de tu estrategia. En cambio los programas profesionales presentan también datos, informes y analisis estadísticas sobre el desarrollo de tu campaña (tasas de apertura, número de clic, porcentaje de rebote, ect) para que puedas controlar tus campañas y correglirla si es necesario.
- Necesitas capacidades técnicas de marketing y diseño para crear boletines informativos y correos para campañas DEM bien optimizadas.
Entonces, el hecho de enviar correos a muchos destinatarios es gereralmente una actividad profesional, por lo tanto lo mejor es que emplees un programa que esté a la altura de tus necesidades. ¿Cuáles son estos programas? ¡Sigue leyendo para descubrirlos!
Los principales servicios profesionales para enviar correos masivos
Si todavía no está claro, utilizar los programas de envío de correos masivos es conveniente para gastar dinero y tiempo.
Existen muchísimas plataformas que garantizan el correcto envío de email en gran candidad. Nosotros vamos a enseñarte unas de estas junto a los beneficios extra que tienen.
- Getresponse: tiene una alta capacidad de entrega de los correos y permite el acceso a imágenes de iStock de forma gratuita.
- Sendblaster: te ayuda a crear boletines y gestionar listas directamente en tu escritorio. Ofrece, también, una prueba con garantía de devolución de dinero en 15 días.
- MDirector: permite envíos automaticos, una comunicación a canal transversal (email y SMS marketing) y ofrece también la posibilidad de crear formularios de inscripción.
- Mailchimp: probablemente es el más conocido. Permite crear el diseño de tus correos de manera sencilla, ofrece analisis optimizadas con datos de Google Analytics y se conecta a las principales redes sociales. Pero, todo es en inglés.
Correo masivo con Mailsenpai: una solución eficaz
Vale, has entendido que no puedes emplear herramientas gratuita, pero te has dato cuenta que los servicios profesionales que te hemos presentado son bastantes caros.
¿Necesitas tener el máximo rendimiento y no gastar demasiado dinero? ¡Mailsenpai es tu solución!
Nuestra plataforma creada para enviar mensajes personalizados es perfecta si tienes una base de datos con más de 10.000 usuarios hasta un máximo de 5 miliones.
Con esta plataforma puedes crear boletines con platillas personalizadas, automatizar tus comunicaciones y programar envíos automáticos, segmentar tu base de datos, personalizar los contenidos según el target y recibir informes sobre el desarrollo de tus campañas.
Además, siempre actúa respetando las leyes de privacidad y ofrece la posibilidad de una prueba gratuita para enviar correos masivos hasta 15.000 sin pagar nada. Si el servicio te va a gustar, podrás activar tu cuenta y empezar a utilizar nuestro programa con todas sus ventajas.
¡Todo esto a un precio asequible y ventajos en comparación con los competidores!
Tips para perfeccionar tu estrategia de envío masivo
Aunque te hemos aconsejado que utilices plataformas profesionales, queremos darte unos pequeños consejos para perfeccionar tus correos:
- Trabaja sobre el contenido. Aseguráte que sea sencillo, claro y relevante. Cuanto más personalizado sea, más posibilidades de conversión tendrás. Acuerda que la primera frase es esencial: si es atractiva, el usuario seguirá leyendo, si en cambio se aburre pronto se marchará.
- No compres listas de contactos. Esta sigue siendo una práctica común, aunque en realidad no tiene alguna consecuencia positiva.
- El diseño es fundamental. Necesita ser simple y coherente con el texto del correo y con toda la comunicación general de la empresa.
- La llamada a la acción y el enlace para cancelar la subscripción tienen que ser bien visibles.
- Estudia bien el objeto de tu correo. Palabras como gratis o en oferta, en mayúsculas o con símbolos pueden ser marcada en automático como spam. Pon en el objeto simplemente una frase clave para resumir todo el contenido del mensaje.
Conclusiones
Como resultado de todo lo dicho, has entendido cómo enviar correo masivo y que puedes aprovechar de esta estrategia para encontrar nuevos clientes y fidelizar las relaciones con los consumidores actuales.
Mailsenpai es una herramienta perfecta para lograr estos objetivos ahorrando dinero.
Y si quieres aprovechar de esta plataforma, no olvides que ofrece también otros servicios: optimizació SEO de sitios web, gestión de las redes sociales, afiliación y otros. ¡Sólo tienes que descubrirlos!
¿Ya has provados algunos de estos servicios? ¡Déjanos tu opinión!
¿Necesitas más informaciones sobre el programa de envío masivo? ¡No dudes en contactarnos!